133 utenti


Libri.itLUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1148

Congreso futuro 2024 - Harold Mayne-Nicholls

Con más de tres décadas en la administración de fútbol, ha desempeñado roles significativos en la FIFA y la Asociación de Fútbol de Chile. Actualmente, es CEO de los Juegos Pana y Parapanamericanos Santiago 2023 y Presidente de Trasandino de Los Andes SADP. Se destaca por su habilidad para liderar equipos administrativos y fomentar valores a través del deporte. Su trabajo ha incluido la promoción del fútbol juvenil, organización de actividades deportivas para jóvenes y desarrollo de infraestructuras deportivas.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Héctor Allende-Cid

Ingeniero Civil Informático. Magíster y Doctor en Ingeniería Informática de la UTFSM. Se incorporó como Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso el año 2015. Desde 2017 al 2021 fue el Presidente de la Asociación Chilena de Reconocimiento de Patrones. Desde agosto de 2023, trabaja como Investigador Senior en el centro de investigación Fraunhofer IAIS (Alemania), en el grupo de "Natural Language Understanding" en la temática de "Large Language Models".

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Henry T. Greely

Abogado especializado en las implicaciones éticas, legales y sociales de tecnologías biomédicas como genética, reproducción asistida, neurociencia e investigación de células madre. Fundador y expresidente de la International Neuroethics Society, ha participado en diversos comités y grupos de trabajo, incluyendo el Multi-Council Working Group del NIH’s BRAIN Initiative. Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Autor de "El fin del sexo y el futuro de la reproducción humana" (2016) y "CRISPR People: The Science and Ethics of ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Ignacia Calisto

Licenciada en Física. Doctora en Ciencias Físicas de la Universidad de Concepción. Profesora asociada y primera mujer en dirigir el Departamento de Geofísica de dicha universidad. Especializada en terremotos y modelación de tsumanis, cuyo enfoque aborda el estudio de terremotos históricos, la generación de tsunamis y la detección temprana de dichos fenómenos. Actualmente es investigadora en el Núcleo Milenio Cyclo, Observatorio de Riesgos Ambientales - UdeC y forma parte de la Red de investigadoras de Chile.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - James Mcinerney

Microbiólogo. Doctor en ciencias de la Universidad de Irlanda. Director fundador del dominio de investigación de "Evolución, Sistemas y Genómica" Su grupo de investigación ha contribuido significativamente al entendimiento actual sobre la transferencia horizontal de genes, los orígenes eucarióticos y el origen y mantenimiento de pangenomas procarióticos, desarrollando métodos y modelos innovadores en biología evolutiva y publicando hallazgos en Nature Microbiology. Ha proporcionado discernimientos significativos sobre la evolución de diversas formas de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - John Atkinson

John Atkinson
Profesor Titular y director del Magister en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibañez de Chile. Doctor en Inteligencia Artificial de la University of Edinburgh, UK. Su investigación se centra en el desarrollo de métodos, modelos de procesamiento de lenguaje natural, analítica de datos textuales y el desarrollo de enfoques lingüístico-computacionales de diálogo inteligente. En el año 2010 recibió el ACM Senior Member Award por sus aportes a la informática. Recientemente. Este año lanzó el libro “Grandes Modelos de Lenguaje: ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Jonathan Banks

Jonathan lidera el programa global de Prevención de la Contaminación por Metano en CATF desde 1999, enfocándose en mitigar emisiones en energía, desechos y agricultura. Con más de veinte años de experiencia, colabora con gobiernos y entidades para promover políticas medioambientales. Previamente, gestionó políticas ambientales en EU y fue asistente legislativo, impulsando la limpieza de plantas de carbón. Posee un título en Estudios Latinoamericanos y experiencia como voluntario del Cuerpo de Paz en la República del Congo.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - José Miguel Rubio

Ingeniero civil en informática. Magíster en Ingeniería Informática de la de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Académico en la misma casa de estudios y también en la Universidad Bernardo O'Higgins. Su trayectoria destaca por la docencia de pre y posgrado en informática, ingeniería, negocios; así como en investigación aplicada. Desarrolla consultoría a empresas, tanto públicas como privadas, y ha sido evaluador de proyectos para InnovaChile CORFO. Fue gerente de Analytics en PwC Chile y colaboró con el Senado de Chile en la legislación ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Juan Carlos Jobet

Ingeniero comercial. Máster en Administración de Empresas y en Administración Pública de la Universidad de Harvard e Ingeniero Comercial de la Universidad Católica. Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y Distinguished Visiting Fellow del Center on Global Energy Policy de la Universidad de Columbia. Con una amplia trayectoria en el servicio público y el mundo empresarial, fue Biministro de Energía y Minería entre 2019 y 2022 y entre 2013 y 2014 se desempeñó como Ministro del Trabajo y Previsión Social, y antes como Subsecretario ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Juan Carlos Niebles

Ingeniero eléctrico, Doctor en ingeniería Eléctrica de la Universidad de Princeton. Director de Investigación en Salesforce y Profesor Adjunto de Ciencias de la Computación en Stanford desde 2021. Desde sus inicios como investigador, se especializó en Robótica e Inteligencia Artificial y su énfasis fue la visión, una materia que busca brindar capacidad de interpretación visual a robots mediante cámaras, su trabajo está centrado en algoritmos que identifican las acciones de las personas, contribuyendo a la seguridad y al desarrollo de edificios ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl